30/11/10
Bienvenida a casa: el recibimiento de Citlali. 1/3
Bienvenida a casa: todas juntas. 2/3
Bienvenida a casa: ropa nueva para Sonia. 3/3
29/11/10
Imágenes mexicanas.

26/11/10
Día de estreno!!!!
25/11/10
The waiting time is finally over!!!! A great finale!
24/11/10
Nuevos zapatos mexicanos
17/11/10
Paseo bajo el sol mexicano
A todas nuestras seguidoras y a cada uno de nuestros seguidores, les esperamos de vuelta en Holanda, en la que es nuestra otra morada.. gracias por habernos acompañado en este viaje tan especial a nuestros orígenes y por favor, disculpen tanta repetición del adjetivo posesivo, sin el cual el sentido del texto hubiese sido fallido.
5/11/10
Visita a mi Alma Mater.

que se ubica sobre la lava volcánica de hace más de 2,000 años de antigüedad.

Halloween en México 1\2.
La cercanía geoeconómica con Estados Unidos ha sido un factor determinante para que desde hace alrededor de 5 décadas se lleven a cabo fiestas de Halloween, con todos sus elementos gótico-mágico-lúdicos, el 31 de octubre.
No obstante, la gran "fiesta" se celebra de manera ininterrumpida desde la etapa prehispánica el 1 y el 2 de noviembre: el Día de muertos...
Motivo por el cual, Citlali comparte con todos lo que ha "vivido" este año, antes de partir a su nueva casa en Holanda.
En la noche del segundo día del onceavo mes, los cementarios se llenan de colores, flores, humo oloroso y delicioso de copal, platillos variados, panes de dulce, calaveritas de azúcar, café y chocolate caliente, rezos, risas y recuerdos, muchos recuerdos...
Los hogares de todo el país se llenan de colorido por el papel picado, las ofrendas y los invitados y la memoria adquiere un papel principal, pues se recuerda y honra a los ausentes y se producen nuevos recuerdos que darán pie a la nostalgia futura.
Halloween en México. 2\2
