Volver a coleccionar muñecas y compartir sus aventuras aquí me proporcionan una gran alegría!
Por tal motivo, esta entrada es un poco diferente, ya que quiero explicar algunos asuntos personales relacionados a mi vínculo con mis "niñas de vinilo".
Han ocurrido varias cosas serias en mi vida: divorcio sorpresivo, la tampoco esperada partida definitiva de mi adorado papá biológico y el subsecuente fallecimiento de mi amada perrita, un viaje inolvidable a México, la llegada de varias muñecas y el apoyo de muchas amistades y familiares en 3 países diferentes ante los cambios vividos en menos de 1 año, todo lo cual me ha brindado la oportunidad de descubrir nuevas y mucho más positivas fuentes de alegría, de amor, de amistad, de enseñazas y lo mejor de todo, de motivos para sonreír y recordar a mi padre y a mi mascota con dicha y llena de paz interior.
Bueno, esa es la breve explicación del silencio que ha llegado a su fin... me encanta vivir diferentes "muñecoaventuras"y compartirlas con todos aquí, en Facebook y en Instagram, aunque ahí es en inglés, pero me pueden encontrar como: j.pelaez102
Al principio, mi muñeca mexicana, era el recuerdo de mi adolescencia y reminiscencia de mi infancia, que me dio como regalo cuando cumplí 17 años, el amor de mi juventud, Álvaro A. Rojas T. en 1984 y que en 2009, me acompañó mientras me recuperaba de la segunda y posteriores operaciones de espalda, así como la entrada al mundo de la creación textil.
Poco a poco mi afición por el coleccionismo creció y también incrementé las actividades que realizaba con mis muñecas; en la actualidad, ya con 10 años con este blog y muchas aventuras, me he convertido en una Doll Conceptual Artist (trad.:Artista conceptual de muñecas) y a través de ellas exploro diversos temas que me interesan, comparto mis aprendizajes y me permiten seguir aprendiendo sobre temas textiles, así como me vinculan con mis dos países, México y Holanda, de manera lúdica y creativa.
4 marcas forman parte de mi colección:
1) la mexicana Juanita Pérez y Gemelos Pérez, Julieta y Julio (1984 hasta la fecha),
y 3 españolas:
2) Famosa Nancy (desde 2009, con re-ediciones y 2 vintage),
3) "Pepas" de Juan Vidal Rojas - Muñecas de colección y regalo (2014 y 2015)
así como la más actual:
4) Noa Dolls (2018 hasta la actualidad).
No creo ser una coleccionista tradicional, pues mi colección será finita, por espacio e interés, ya que cada muñeca debe tener un nombre significativo para mí: de alguna familiar, amistad o mujer que admire de la historial mundial o cuyo nombre indígena mexicano me guste. Además, quiero tener tiempo para elaborarles ropa, por eso sé que no podré tener más de un determinado número que al fin se va acercando al que tenía en mente. Pero aún tengo espacio por las restantes y si todo sale bien, llegarán 2 ó 3 más españolas y 2 mexicanas... antes de finales del presente año.
Por ahora, presento las otras 3 que al fin integran mi colección.
 |
Karin
(marca: Juanita Pérez, 2019). |
Regalo maravilloso de mi adoradísima hermana bonus, T. R. que me diera durante mi más reciente viaje a México.
Se llama como otra gran amiga mía, holandesa, que ha sido una inagotable fuente de cariño y apoyo en momentos difíciles: Karin.
 |
Día de la llegada a mi vida de Karin, de manos de mi increíblemente
fuerte, dulce, generosa y maravillosa hermana bonus,
juntas en un sitio muy significativo para ambas
durante nuestros años de estudios y trabajo universitarios. |
Por supuesto, esta imagen de mi hermana y mía, junto con la nueva muñeca de mi querida sobrinita, Karin y mi compañero de viaje: Leonardo-David, está siempre en mi corazón!
En unos pocos días compartiré aquí el primer paseo de Karin en su nuevo país.
Y luego, han llegado otras dos preciosas muñecas de una marca española relativamente nueva. Son elaboradas con gran calidad y me tienen fascinada.
 |
Lies-Tineke
(marca española: Noa Dolls, Brunette, 2019).
Visita al jardín Trompenburg y Arbolario en Róterdam. |
Sus nombres son holandeses y honran a 2 maravillosas amigas de este país, cuya ayuda también ha sido fundamental a lo largo de todo lo vivido en este año (mayo 2018 - junio 2019) de cambios intensos y complejos.
Por cierto, Lies se pronuncia: /Liis/. Más adelante habrá un reportaje sobre su primera visita a un sitio de este país.
 |
Jayne-Diny
(marca española: Noa Dolls, Blonde, 2019).
Visita a una biblioteca en La Haya.
Detrás de ella se aprecian unas miniaturas de plomo ataviadas con el atuendo tradicional de Scheveningen. |
Ella lleva también el nombre de otras 2 extraordinarias amigas neerlandesas.
Para quien no hable inglés ni holandés, Jayne se prouncia: /Yaine/. Asimismo, ella ya vivió una aventura muy linda, sobre la que en unos días haré la entrada correspondiente.
Gracias por sus comentarios y en poco tiempo les espero por aquí.
Besos desde Holanda.